“El primer escritor fue una escritora” (ENHEDUANNA, S. XXIII a. de n.e)
El día 15 de octubre se conmemora El Día de las Escritoras. Para ello, Mariángeles Martín Gallegos, profesora del Departamento de Lengua y Literatura ha llevado a cabo una actividad con perspectiva de género con la clase de Libre Disposición del curso 1º ESO B-C durante el mes de octubre.
El Día de las Escritoras es una iniciativa promovida por la Biblioteca Nacional de España junto a la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (FEDEPE) y la Asociación Clásicas y Modernas que, desde el año 2016, "busca reivindicar la labor y el legado de las escritoras a lo largo de la historia a partir de la lectura de fragmentos representativos de sus obras".
El IES Alborán - Manuel Cáliz desea sumarse a esta iniciativa que consideramos fundamental para la formación de nuestro alumnado. Pretendemos que inicie un acercamiento a las mujeres escritoras desde sus comienzos y aprendan lo importante que fue para ellas el hecho de escribir. Queremos sacar del silencio histórico las obras escritas por las mujeres, así como sus biografías, tristes la mayoría de ellas, y de cómo la escritura suponía una liberación.
Este día, que pretende dar el valor, el espacio y el reconocimiento que merecen a las escritoras españolas, se celebra cada año el lunes más cercano a la festividad de Teresa de Jesús (una de las más brillantes autoras españolas), el 15 de octubre.
El pasado día 25 de noviembre se hizo entrega de los premios del segundo concurso literario en homenaje a nuestra compañera del departamento de Francés Ana Baldán. Este certamen premia las mejores obras de producción escrita en francés, creados por alumnos/as de nuestro centro. Los premios han consistido en un lote de libros, sufragado por el instituto, y en una cantidad en metálico que es donada generosamente por la familia de Ana, más concretamente por su marido, Antonio, que lamentablemente este año no pudo asistir. Desde aquí queremos agradecer profundamente su colaboración y apoyo desde el principio de esta iniciativa.
Leer más: Entrega de premios del II concurso de producción literaria. Homenaje a Ana Baldán
Estimados padres y madres:
Una vez conocida la Circular de 3 de septiembre de 2020 de la Viceconsejería de educación y deporte, relativa a medidas de flexibilización curricular y organizativas para el curso escolar 2020/2021, los directores de los principales centros públicos de enseñanza secundaria de la capital mantuvimos varias reuniones para acordar un modelo único de puesta en práctica de dichas medidas, teniendo en cuenta las adaptaciones lógicas derivadas de las características particulares de cada instituto.
El modelo elegido debía basarse en una docencia semipresencial, complementada con la docencia telemática, esta última aplicable en la medida y grados de las diferentes posibilidades técnicas. En este sentido, se barajaron varias opciones que fueron contrastadas con los presidentes/as de las respectivas AMPAS, con objeto de dirimir aquellas que resultaran más factibles dentro de las necesidades y condicionantes del ámbito familiar. El resultado, puesto en conocimiento y aprobado por el Claustro de profesores, del Consejo Escolar y del Servicio de Inspección, contempla el desarrollo de la práctica docente dentro del siguiente plan organizativo:
1º y 2º ESO:
- 100 % de clases presenciales, con desdobles de todos los grupos en las materias troncales.
3º, 4º ESO y 1º, 2º Bachillerato:
- Reducción en un 50% de la ratio de cada grupo para la ocupación del aula y asistencia presencial a las clases. La división en dos semigrupos se establecerá según orden alfabético. Grupo “X” dividido en X1 y X2
- Clases presenciales en días alternos.
- Complemento con docencia telemática.
LUNES | MARTES | MIÉRCOLES | JUEVES | VIERNES | |
SEMANA 1 | X1 | X2 | X1 | X2 | X1 |
SEMANA 2 | X2 | X1 | X2 | X1 | X2 |
PROCEDIMIENTO DE ACTUACIÓN DEL ALUMNADO Y FAMILIAS.
- Toda la comunidad educativa se atendrá a lo establecido en el Protocolo de actuación Covid-19, por lo que se ruega a todos los miembros de dicha comunidad que accedan a este documento y lo estudien, a fin de facilitar el día a día en el Centro.
ROGAMOS ENCARECIDAMENTE A LAS FAMILIAS SU AYUDA PARA PODER LLEVAR A CABO, DEL MEJOR MODO POSIBLE, EL COMIENZO DEL NUEVO CURSO ACADÉMICO.
El Equipo Directivo
Estimado/a socio/a,
Por la presente, se convoca la Asamblea General Ordinaria de la AMPA Isla de Alborán que se celebrará el próximo 20 de noviembre de 2020 en el Salón de Actos del IES Alborán – Manuel Cáliz en primera convocatoria a las 19:00 horas, y en segunda convocatoria a las 19:30 horas, para tratar el siguiente Orden del día:
1.- Lectura y aprobación, si procede, del Acta de la Asamblea General anterior.
2.- Presentación de la memoria de actividades del curso 2019/20.
3.- Presentación y aprobación, si procede, de las cuentas del curso 2019/20.
4.- Presentación y aprobación, si procede, del proyecto de actividades del curso 2020/21.
5.- Presentación y aprobación del presupuesto para el curso 2020/2021.
6.- Información sobre los protocolos y la situación Covid en el centro.
7.- Ruegos y preguntas.
A continuación se convoca la Asamblea General Extraordinaria, para tratar el siguiente Orden del día:
1.- Renovación de cargos de la Junta Directiva.
Para cualquier duda o consulta pueden dirigirse al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Esperamos contar con su asistencia.
Un cordial saludo
Fdo.: José Manuel Rubio López
Presidente AMPA
-----------------------------------
Varias miembros van a causar baja en la Junta Directiva, con lo cual necesitamos que se unan nuevas personas que les apetezca colaborar con nosotros e implicarse en la vida del Centro.
¿Qué es MOODLE?
MOODLE CENTROS es una herramienta de gestión de aprendizaje que se utiliza para facilitar la docencia a distancia y será utilizada por profesorado y alumnado.
Tanto el alumnado como el profesorado pueden acceder a Moodle desde su web o bien seleccionando la opción MOODLE que aparece en la web del centro.
“Influencers: Igualdad y Tolerancia en las Redes Sociales.”
El pasado 26 de octubre un grupo de 4º ESO del IES Alborán-Manuel Cáliz recibió una charla por parte de la influencer almeriense Laura López Palenzuela sobre la tolerancia e igualdad en las redes sociales y contaron con la asistencia de la coordinadora del Instituto de la Juventud (IAJ), Rosa Maldonado, que también participó en la charla. En el taller Laura López explicaba a nuestro alumnado cómo las redes sociales pueden suponer una gran influencia en nuestra autoestima. Este taller promueve la reflexión sobre la importancia de favorecer la convivencia y el diálogo sano en las redes sociales entre nuestros jóvenes.
¿QUÉ ES LA AMPA?
La AMPA es una organización sin ánimo de lucro cuyo objetivo es ser parte activa en la educación de nuestros hijos/as, apoyando todo lo que favorece una mejor convivencia, colaborando con el profesorado y el Equipo Directivo, participando en el Consejo Escolar, prestando apoyo, si fuera necesario, a las reivindicaciones del centro ante la Administración, orientando y ayudando a los padres/madres/tutores y alumnos/as en los problemas que nos plantean, patrocinando y subvencionando actividades, etc.
¿QUÉ HA HECHO LA AMPA DURANTE EL CURSO 2019/2020?
Actividad extraescolar “Programación y tecnología”.
Actividad extraescolar “Taller de teatro".
Participación y colaboración económica para la celebración del día de Andalucía y el Segundo Certamen Literario Ana Baldán.
Adquisición de equipos para el centro (ordenadores para seguir dotando a las aulas con carencias, como se hizo el curso anterior).
Ayuda económica para la orla de graduación y la participación en viajes organizados por el Instituto (solo para familias asociadas).
Participación en las reuniones del Consejo Escolar.
Envío de información a los padres/madres a través de la pagina web (www.iesalboran.com) y de correos electrónicos.
Las excepcionales circunstancias de este curso, han impedido la realización de actividades en el IES con las que colaboramos habitualmente y que, de celebrarse con posterioridad, contarán con nuestra participación y apoyo económico, como podría ser la puesta de bandas para el alumnado de 2º de bachillerato.
¿QUÉ SE PRETENDE HACER DURANTE EL CURSO 2020/2021?
La AMPA seguirá en la misma línea y pretende organizar una serie de actividades como:
Organización de actividades extraescolares: “Programación y tecnología (robótica, TIC)”, “Taller de teatro”.
Talleres/charlas sobre “Técnicas para hablar en público”, “Técnicas de estudio”, “Razonamiento y comprensión matemática”, “Educar en valores - comunicarnos con nuestros hijos/as adolescentes”, “Cómo orientar profesionalmente a tu hijo”, “Nuevas tecnologías-nuevas formas de comunicación, “Por qué estudiar francés”, “Violencia de género y discriminación”.
Jornada con antiguos/as alumnos/as del Instituto que desarrollan su profesión con éxito.