Los alumnos del IES Alborán-Manuel Cáliz han llevado a cabo de nuevo este mes de diciembre la actividad de las "Cajas Solidarias" , en colaboración con Médicos del Mundo que se han encargado de su recogida y posterior reparto.
Los alumnos del IES Alborán-Manuel Cáliz han llevado a cabo de nuevo este mes de diciembre la actividad de las "Cajas Solidarias" , en colaboración con Médicos del Mundo que se han encargado de su recogida y posterior reparto.
Nuestros alumnos del programa plurilingües de 4º ESO y 1º de Bachibac, han podido por fin retomar una de nuestras actividades extraescolares más añoradas: el intercambio con el lycée de la Méditerranée en la ciudad francesa de La Ciotat. Del 15 al 23 del pasado mes de octubre disfrutaron de una semana de actividades culturales y experiencias enriquecedoras que nunca olvidarán.
Un pequeño resumen de las actividades que se han realizado durante esa semana.
El domingo 16, llegamos a mediodía y todas las familias francesas estaban esperando para recoger a sus correspondientes, ese día lo pasaron en familia.
El lunes 17, fuimos recibidos en el instituto por la profesora que organiza el intercambio, Madame Fasetta y miembros del equipo directivo, para darnos la bienvenida. Después, nos dirigimos al Ayuntamiento de La Ciotat, donde una representante nos dio también la bienvenida y nos introdujo La Ciotat. Al finalizar la charla volvimos al instituto para comer en la cantina y a las 14:00 nos fuimos en bus para hacer una visita guiada del astillero. Fue muy interesante. Después de la visita fuimos a la cala Mugel y por último volvemos al instituto para irnos con nuestros correspondientes.
El martes 18, estuvimos toda la mañana en el instituto, algunos alumnos entraron en clases y otros visitaron el centro hasta la hora de la comida de nuevo en la cantina. Después nos dirigimos al teatro “Edén”, el teatro más antiguo del mundo, conocido por haber producido la primera película del mundo por los hermanos Lumières. Al finalizar esta visita, recorrimos algunas de las calles del centro de La Ciotat así como su fascinante puerto hasta que de nuevo llegamos al instituto y se reunieron con sus correspondientes.
El miércoles 19, desde temprano nos fuimos a visitar algunos lugares de Marseille. La primera visita fue el palacio Longchamp, donde visitamos el Museo de Historia Natural y el Museo de Bellas Artes. Al finalizar las visitas, nos tomamos el picnic que nos prepararon las familias y después del almuerzo fuimos a visitar el parque Borély, con increíbles jardines. Sobre las 15:00 llegamos a la Ciotat y cada alumno se fue con su familia.
El jueves 20, de nuevo volvimos a pasar la mañana en el instituto, algunos en clases y otros visitando el centro hasta la hora de la comida en la cantina. Cuando terminanos de comer un autobús nos esperaba para llevarnos a conocer la ciudad de Aix-en- Provence, una ciudad maravillosa y preciosa. Nos pareció muy bonita y elegante. Al terminar la visita volvimos al centro y de nuevo el alumnado se fue con sus correspondientes.
CONSIDERACIONES GENERALES SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DE LOS TRIBUNALES
1. El alumnado será convocado con media hora de antelación del comienzo de la prueba con objeto de empezar puntualmente el primer ejercicio.
2. A la hora y lugar indicados en la correspondiente convocatoria de celebración del ejercicio, se procederá a efectuar el llamamiento por parte de un miembro del tribunal provisto a estos efectos del listado del alumnado inscrito en la prueba.
3. En cualquier momento y a petición de los miembros del tribunal evaluador, el alumnado deberá acreditar su identidad, presentando el documento nacional de identidad o pasaporte. En el caso de personas extranjeras, estas se podrán identificar utilizando el permiso de residencia en vigor o en trámite, o la tarjeta de estudiante emitida por la Subdelegación del Gobierno.
4. No estará permitido el uso de diccionario.
5. Los teléfonos móviles, y dispositivos multimedia en general, deberán permanecer apagados durante el desarrollo de las pruebas.
6. Se advertirá de la imposibilidad del abandono temporal del aula, salvo por causa de urgente necesidad, en cuyo caso será acompañado por un miembro del tribunal, con la finalidad de garantizar su incomunicación. En ningún caso estas posibles salidas dan derecho a prórroga en el tiempo de realización de la prueba.
7. Cada una de las partes de la prueba escritas tiene una duración de dos horas. El alumnado deberá permanecer en el aula de examen al menos una hora desde el comienzo de cada ejercicio.
Leer más: Convocatoria ordinaria de la prueba externa de BACHIBAC
Nuestro instituto ha participado por primera vez en el Programa de movilidad 'Picasso Mob', de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional. Esta iniciativa consiste en que estudiantes andaluces de 1º de Bachillerato de centros públicos que estudien francés realicen intercambios en centros franceses. Un máximo de 6 alumnos pueden disfrutar de esta experiencia de un mes en Francia y otro mes de convivencia con un alumno francés en sus casas. Este curso los afortunados han sido seis alumnos de 1º de Bachibac (Laura Gázquez Hernández, María Parra Vázquez, María del Rosario Martínez Peralta, María Sierra Bonal, Lucía Valdivia Molina y Miguel Berbel Quesada) Del 19 de septiembre al 14 de octubre han disfrutado de una estancia en Lyon repartidos en tres institutos ( Lycée du Parc, Lycée Colbert y Lycée Lacassagne) y alojados en las familias de los 6 alumnos franceses que más tarde, del del 31 de octubre al 25 de noviembre han compartido con ellos nuestras aulas y su día a día.
La experiencia ha sido ampliamente satisfactoria para todos ellos, han viajado solos, han asistido a clases y participado en el día a día de un instituto francés y de una familia francesa, se han divertido, han hecho buenos amigos, han ampliado sus horizontes, han mejorado significativamente su nivel de francés, se han impregnado de otra cultura, de otro modo de ver la vida… Y vuelven más maduros, más cosmopolitas y con un montón de anécdotas y de recuerdos imborrables.