El 2 de febrero es algo así como el Día de la crepe, más conocido en Francia como La Chandeleur, una excusa genial para disfrutar cocinando y comiendo estos soles de harina. Y como viene siendo habitual, el alumnado de francés ( bilingües y no bilingües) ha celebrado la Chandeleur elaborando la masa en el centro y la han decorado a su gusto. Se les distribuyó la receta de las crêpes y ellos mismos las cocinaron en compañía de sus profesores.
Por su forma redonda y dorada, las crêpes recuerdan el disco solar, evocando el regreso de la primavera tras el frío invierno. La tradición francesa dice que hacer saltar las crêpes durante la Candelaria asegura felicidad durante todo el año.
Con esta actividad se ha pretendido que los alumnos y las alumnas descubran aspectos de la cultura francesa de una manera diferente.
¿Quieres saber la receta? Pues para 12 crepes de 26 centímetros bate en una batidora: 20 gramos de mantequilla derretida, 500 gramos de leche entera, 200 gramos de harina de repostería, 220 gramos de huevos camperos o ecológicos (4 huevos), 60 gramos de azúcar, 90 gramos de agua y las semillas de una vaina de vainilla. Deja reposar durante 2 horas y en la sartén con un poco de aceite se van haciendo las crepes.