Estudiantes de inglés de tercero de la ESO acudieron a la representación teatral en inglés "EscapeRoom" a cargo de Forum teatro en el centro EMMA.
El interés educativo de esta actividad se enfoca en ayudar a los estudiantes a comenzar a desarrollar las cuatro destrezas básicas de cualquier lengua extranjera: escritura, escucha, lectura y expresión oral.
Todo esto se desarrolló basándose en la comunicación, haciendo que los estudiantes se implicaran en diálogos, conversaciones y canciones. Se realizaron previamente algunas actividades en la clase de inglés preparando a los alumnos para poder conseguir sacar el mayor rendimiento de la actividad. Cabe destacar la inclusión de vocabulario específico para los juegos de Escape Room, por lo que se vieron previamente palabras y expresiones que forman parte de la resolución de pistas y la forma de conseguir adivinar las distintas pruebas que se mostraron en la obra de teatro.
La actividad hizo participar a los propios alumnos, que hicieron de improvisados actores y fue muy dinámica desde el principio.
Además, otros estudiantes de inglés de primero de bachillerato asistieron a la proyección de la película en versión original a cargo del Cine Club Universitario de Almería: "Pintores y Reyes del Prado" de la directora Valeria Parisi, explicada por Jeremy Irons. El documental muestra magníficas obras maestras que cuentan la historia de España y de todo un continente. Su colección cuenta la historia de reyes, reinas, dinastías, guerras, derrotas y victorias, así como la historia de los sentimientos y emociones de los hombres y mujeres de antaño y de hoy, cuyas vidas se entrelazan con las del museo: pintores, artistas, gobernantes, arquitectos, coleccionistas, curadores, intelectuales y visitantes.
Esta herencia es universal e incluye la obra de Velázquez, Rubens, Tiziano, Mantegna, El Bosco, Goya o El Greco, por nombrar sólo algunas.
La película fue muy enriquecedora en cuanto a su exposición del amplio contenido de obras pictóricas del Museo así como la posibilidad de escucharla en versión original en inglés con subtítulos en español.
Los departamentos de inglés y educación física llevaron a cabo el pasado 25 de febrero una gimkana con la novela "The Time Machine" como telón de fondo y cuya lengua vehicular fue el inglés.
La premisa inicial era trazar una ruta gracias a un mapa con 25 localizaciones de Almería, donde debían realizar fotos originales, resolver enigmas históricos y superar pruebas de habilidad y de uso del inglés.
La actividad fue realizada por 20 grupos de 4 a 6 componentes de 1° de Bachillerato, que debían ir disfrazados de un momento reconocible del pasado. Al mismo tiempo, el alumnado de la optativa de expresión corporal de 2° de Bachillerato y el profesorado de inglés, recrearon escenarios como el salvaje oeste, el antiguo Egipto, Roma, el descubrimiento del fuego o la edad media. Para todo ello se utilizaron emplazamientos emblemáticos de la capital almeriense como la escuela de artes, puerta de purchena, el museo arqueológico o la plaza de la catedral, entre otros.
Como la gimkana iba sobre el tiempo, todas las pruebas, fotos y acertijos sumaban o restaban tiempo al crono final de llegada, que se produjo en la plaza vieja.
Toda la actividad consiguió movilizar 150 personas aproximadamente por el centro de Almería, que dieron a ese día un ambiente educativo, innovador, lúdico, histórico y por supuesto británico.
Al día siguiente la prensa local se hizo eco de la actividad que concluyó con la victoria del grupo "Stayin' alive" de 1°Bachillerato E.