
“ANDALUCÍA PROFUNDIZA” es un programa que representa una oportunidad de innovar metodologías y estrategias de aprendizaje, así como motivar al alumnado que muestra un especial interés hacia el conocimiento y la investigación. Se desarrollará entre los meses de marzo a junio, no superándose el máximo de ocho sesiones de tres horas de duración cada una de ellas. El máximo total de horas a impartir en cada grupo es de 24 horas y un mínimo de 16 horas.
Alumnado destinatario: alumnado escolarizado en centros docentes públicos o sostenidos con fondos públicos, en los cursos comprendidos entre 3º de E.P y 4º E.S.O.
Participación y selección del alumnado: el alumno/a que desee participar en el programa, deberá solicitar su participación entre los centros y proyectos del listado provisional publicado en la web de la Consejería de Educación y Deporte. VER LOS CENTROS Y PROYECTOS DEL PROGRAMA
Para participar en el programa se deberá cumplimentar la solicitud Anexo II adjuntando un documento, de no más de 8 páginas, que describa algún trabajo de investigación en el que haya participado, incluyendo una breve reseña de dicho trabajo, o algún proyecto de investigación en el que desee participar, manifestando su motivación e interés.
En la solicitud deberá indicar los proyectos y centros en los que el alumnado desee participar, por orden de preferencia, hasta un máximo de 3 proyectos y centros.
Plazos y lugar de entrega de la solicitud: se entregará la solicitud y el documento adjunto en el centro seleccionado en primer lugar, del 11 al 17 de febrero de 2021.
Resolución de la convocatoria: la resolución provisional con el listado de alumnos/as adscritos a los proyectos se publicará en el portal web de la Consejería, el día 5 de marzo. En caso de desacuerdo, los padres/madres podrán formular alegaciones por escrito en el centro en el que haya solicitado su participación en primer lugar entre el 8 y el 12 de marzo. Una vez resueltas las alegaciones, la relación definitiva se publicará el 16 de marzo en el portal web de la Consejería.
Este año desde el departamento de francés hemos querido potenciar la creatividad de nuestros alumnos, por eso durante este trimestre vino el chef Manu a nuestro instituto para enseñarles a hacer recetas típicas de navidad en Francia. El chef realizó dos postres típicos de Francia que son la bûche de noel y la galette des rois.
Los grupos 1º ESO B, 1º ESO D, 2º ESO A y 2º ESO D participaron en esta actividad cultural y culinaria Francesa. Y para concluir este proyecto, decidimos organizar un concurso de postre de gastronomía francesa para que los alumnos lleven a cabo lo que aprendieron durante los talleres. Hubo muchos participantes, fueron más de 20 postres.
El chef del restaurante "Les deux frères" vino a probar los apetitosos postres y dar los premios a 3 de ellos.
Gracias al chef Manuel Estevez y a todo el alumnado por participar en este primer concurso de gastronomía francesa.
Los premiados son:
1er premio para Cristina Alarcón Mallon de 1 D
2o premio para Laura Tijeras Reverte y Candela Bernal Barroso de 1 D
3er premio para Guillermo García Godoy, David García Stellenberg y Antonio Fernández Sánchez
¡Felicidades a los ganadores y a los participantes!