“El primer escritor fue una escritora” (ENHEDUANNA, S. XXIII a. de n.e)
El día 15 de octubre se conmemora El Día de las Escritoras. Para ello, Mariángeles Martín Gallegos, profesora del Departamento de Lengua y Literatura ha llevado a cabo una actividad con perspectiva de género con la clase de Libre Disposición del curso 1º ESO B-C durante el mes de octubre.
El Día de las Escritoras es una iniciativa promovida por la Biblioteca Nacional de España junto a la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (FEDEPE) y la Asociación Clásicas y Modernas que, desde el año 2016, "busca reivindicar la labor y el legado de las escritoras a lo largo de la historia a partir de la lectura de fragmentos representativos de sus obras".
El IES Alborán - Manuel Cáliz desea sumarse a esta iniciativa que consideramos fundamental para la formación de nuestro alumnado. Pretendemos que inicie un acercamiento a las mujeres escritoras desde sus comienzos y aprendan lo importante que fue para ellas el hecho de escribir. Queremos sacar del silencio histórico las obras escritas por las mujeres, así como sus biografías, tristes la mayoría de ellas, y de cómo la escritura suponía una liberación.
Este día, que pretende dar el valor, el espacio y el reconocimiento que merecen a las escritoras españolas, se celebra cada año el lunes más cercano a la festividad de Teresa de Jesús (una de las más brillantes autoras españolas), el 15 de octubre.