El alumnado del Aula Específica (Antonio, Ana y África) y el alumnado del aula de apoyo y motóricos (Mº Isabel y Brian) y sus respectivas tutoras (Almudena y Lucía) han realizado un trabajo para el día 5 de junio: día del medio ambiente.
En dicho trabajo han representado el fondo del mar, con el objetivo de reflejar la gran cantidad de basura y plásticos (latas, botellas, tampones, compresas, bolsas de plástico, entre otros) que podemos encontrar en nuestros mares y de la importancia que tiene mantenerlos sin basura, ya que muchos peces mueren a causa de ella.
Para ello han utilizado papel de seda donde han pintado el fondo del mar y piedras pintadas de peces, cangrejos, un pulpo y una tortuga, donde han utilizado pintura acrílica y rotuladores especiales para piedras. También se han utilizado macarrones para representar la arena del mar, así como papel pinocho para hacer las algas y plastilina para los corales y las patas de los cangrejos y del pulpo.
Con este trabajo queremos concienciar a todos los alumnos y alumnas del centro, así como al profesorado de lo importante que es tener limpias nuestras playas, sin plásticos ni basura, ya que causan la muerte a muchos animales marinos, puesto que la confunden con comida o mueren asfixiados.
Así que este verano tienes la obligación de cuidar tu costa.
Del 16 al 24 de junio, 78 alumnos de Primero de Bachillerato van a realizar un viaje de estudios con el siguiente itinerario: Berlín, Postdam, Leipzig, Dresde, Karlovy Vary y Praga. Se trata de una experiencia cultural única, donde podrán conocer las principales capitales ligadas a la cultura y el arte centroeuropeos.
Haga clic en la imagen para abrir el archivo PDF
El Proyecto PROFUNDIZA que hemos llevado a cabo, ANIMADA ILUSTRACIÓN, se ha realizado con un grupo de alumnado de distintos cursos de Educación Secundaria de Almería: I.E.S. Alborán- Manuel Cáliz y Maestro Padilla.
Antes del inicio de la actividad se realizó una reunión con los padres y madres el día 22 de Marzo de 2019.
Las sesiones se han ido desarrollando los sábados en el I.E.S. Alborán-Manuel Cáliz. Las dividimos en dos bloques principales, uno de trabajo preparatorio: analizando textos, conociendo estilos de ilustración actuales, aprendiendo a dibujar personajes y sus características fisonómicas para la creación de la ilustración, y otro llevando a cabo todo el proceso del color a través de medios informáticos. Terminamos animando una ilustración para que pueda ser difundida como un gif.
Del desarrollo del programa destacamos la visita el 13 de abril a la exposición del COLECTIVO DE ILUSTRADORES DE ALMERÍA, en la Biblioteca Villaespesa. Tuvimos la suerte de contar con la colaboración de varios de los componentes de este colectivo: Agnes Font, Juan Valle, Joaquín Ureña y Alfonso de Amo. Les explicaron a los participantes del Proyecto sus motivaciones como ilustradores, la importancia de la lectura y de un trabajo continuado para conseguir un estilo propio y las salidas académicas y profesionales del mismo.
Gracias a la generosa colaboración del Departamento de Informática, hemos contado con un aula de ordenadores donde hemos realizado casi la mitad del proyecto.
El resultado de las ilustraciones de nuestro alumnado sorprende por la variedad de estilos que han desarrollado y la creatividad a la hora de interpretar los textos literarios facilitados.
Se puede consultar más sobre otros proyectos desarrollados en nuestro I.E.S. en el enlace: http://dibujoiesalboran.blogspot.com/
¡Buenas noticias!
Acaba de aparecer la nueva revista de nuestro centro. LE MAGAZINE ALBORÁN es un trabajo colectivo.
Los días 7 y 9 de mayo, justo antes de los últimos exámenes de 2º de Bachillerato, el alumnado de la optativa de Taller de Teatro (IYT) de las modalidades de Humanidades, Artes Plásticas y Escénicas, se subieron al escenario del Salón de Actos, ya no para ensayar, sino para compartir con alumnos y profesores del IES lo que desde enero habían estado trabajando en clase: la puesta en escena de una comedia latina.
El decorado, el vestuario, la música y las palabras de los personajes (algunas en latín) nos llevaron al siglo II a.C., a una calle de la ciudad de Atenas, donde Titus Machius Plautus situó la acción dramática de su Pséudolus; pero la genial interpretación, la frescura y alegría de unos actores de 17 y 18 años, mantuvo a un público del siglo XXI atento y enganchado a una obra de hace más de dos mil años.
FINIS OPUS CORONAT!
Un año más, aprovechamos el periodo de matrícula para el nuevo curso escolar para saludar a padres, madres y tutor@s, dando la bienvenida a las nuevas familias que se incorporan al Instituto Alborán – Manuel Cáliz.
Le invitamos a formar parte del AMPA Isla de Alborán, una asociación sin ánimo de lucro al servicio de las familias. Organizamos actividades, financiamos celebraciones y participamos en los órganos de decisión del centro. Consulte AQUÍ lo que hemos hecho durante el curso 2018/2019 y algunas de las actividades previstas para el próximo curso.
La pertenencia a la AMPA es voluntaria y conlleva el pago anual de una cuota de 20 euros por familia, independientemente del número de hij@s matriculad@s en el centro.
Para inscribirse rellene el formulario de SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN en el siguiente enlace: INSCRIPCIÓN. Si lo prefiere puede cumplimentar el formulario incluido en el sobre de matrícula.
El pago de la cuota se debe realizar mediante transferencia bancaria en la cuenta de Cajamar del AMPA, ES65 3058 0086 1327 2001 0626 indicando nombres y apellidos de l@s alumn@s y el curso (Ej. José y María García García, 1º ESO, 2º BACH), debiendo adjuntar una copia del justificante de pago a la solicitud de inscripción.
Para el próximo curso hemos programado actividades extraescolares de “programación y tecnología (robótica / TIC) y “teatro”. Con el objetivo de poder iniciar las actividades en octubre y a fin de que las familias puedan organizarse para estas y otras actividades a las que asisten sus hij@s, nos ayudaría mucho que cumplimente el FORMULARIO en el siguiente enlace FORMULARIO SOBRE ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES. Si lo prefieres puedes cumplimentar el formulario incluido en el sobre de matricula.
Para dirigirnos sus sugerencias, ideas y aportaciones, contamos con el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Muchas gracias de antemano por su colaboración y respaldo.
Junta directiva del AMPA Isla del Alborán
El viaje a París de la sección bilingüe del IES Alborán- Manuel Cáliz reviste un carácter fundamentalmente formativo y supone una experiencia enriquecedora tanto en lo académico como en lo humano.
El disfrute y satisfacción de un viaje está muy ligado a la ausencia de contratiempos e incidentes significativos y al cumplimiento del Programa diseñado desde el Centro. Les damos unas recomendaciones, así como unas normas que ayudarán a conseguir estos objetivos.
CONSULTE EL PROGRAMA COMPLETO AQUÍ
PROGRAMA DE VIAJE
Domingo 16 DE JUNIO
01:30: SALIDA DESDE LA PUERTA DEL IES ALBORÁN.
05:00 aprox: Trámites de facturación y embarque en Málaga.
06:30: Salida del vuelo de la compañía Air France AF 5053 con destino París CDG.
09:10: Llegada a París, recogida del equipaje y traslado en autocar hasta el alojamiento.
10:30 aprox: Alojamiento
13:30 aprox: Almuerzo en restaurante Flunch
15:30 aprox: Visita de Montmartre. Paseo por la emblemática rue Lepic, foco de pintores a principios del siglo XX, mirada al café “des deux moulins”, escenario principal de la película “Amélie”, mirada al Moulin de la Galette, uno de los dos molinos del barrio que quedan (llegó a tener más de treinta), pasar por delante del cine en el que Buñuel y Dalí estrenaron “El perro andaluz”, parada en la Place du Tertre, visita de la Basilique, el regreso de noche por la rue Pigalle, con el Moulin Rouge iluminado.