
Convocatoria ASAMBLEA GENERAL
AMPA ISLA DE ALBORÁN
Martes 14 de diciembre de 2021
Estimado/a socio/a,
Por la presente, se convoca la Asamblea General Ordinaria de la AMPA Isla de Alborán que se celebrará el próximo 14 de diciembre de 2021 en el Aula de Informática,
junto al Laboratorio de Quimica, del IES Alborán – Manuel Caliz en primera convocatoria a las 19:00 horas, y en segunda convocatoria a las 19:30 horas, para tratar el siguiente Orden del día:
1.- Lectura y aprobación, si procede, del Acta de la Asamblea General anterior.
2.- Presentación de la memoria de actividades del curso 2020/21.
3.- Presentación y aprobación, si procede, de las cuentas del curso 2020/21.
4.- Presentación y aprobación, si procede, del proyecto de actividades del curso 2021/22.
5.- Presentación y aprobación del presupuesto para el curso 2021/2022.
6.- Ruegos y preguntas.
A continuación se convoca la Asamblea General Extraordinaria, para tratar el siguiente Orden del día:
1.- Renovación de cargos de la Junta Directiva.
Para cualquier duda o consulta pueden dirigirse al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Esperamos contar con su asistencia, ya que varios miembros van a causar baja en la Junta Directiva actual y por ello necesitamos que se unan nuevas personas que les apetezca colaborar con nosotros e implicarse en la vida del Centro.
Un cordial saludo.

Fdo.: José Manuel Rubio López
Presidente AMPA
Tras un curso en el que no hemos podido realizar actividades extraescolares, el Departamento de Biología y Geología ha retomado sus salidas a espacios naturales de la provincia. El pasado 11 de noviembre nuestro alumnado de 4º de ESO disfrutó de una estupenda jornada de Geología visitando el paraje natural del karst en yesos de Sorbas acompañado por las profesoras del departamento de Biología y Geología, Dña. Inmaculada Baños, Dña. Soledad Mota y Dña. Rosario Figuero, así como el profesor de Educación Física Don Jorge Botías.
La jornada empezó con la visita al centro de interpretación “ Los Yesares”, donde el alumnado pudo descubrir el interesante patrimonio natural que encierra esta tierra. Posteriormente se visitó el karst en superficie, donde disfrutamos “in situ” de la espectacularidad de las estructuras estudiadas en clase; las dolinas, los lapiaces, los túmulos o las simas que alimentan el funcionamiento hidrológico del karst.
El plato fuerte estaba por llegar, y dividiendo al alumnado en varios grupos entramos en la cueva situada en el barranco del infierno, para disfrutar durante una hora y media de la espectacularidad de estas singulares estructuras subterráneas construidas por la lenta disolución del agua sobre el yeso depositado cuando Sorbas formaba parte del fondo marino.