IES Alborán, Greenpeace y colegios de Nueva Andalucía se movilizan para conseguir un barrio más amable y sostenible.
No estamos solos, el proyecto "revive tu bici, vive tu city", ha decidido dar una pedalada más y sumarse a la iniciativa que se detalla a continuación.
Este domingo día 6 de junio, en conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, el grupo de voluntariado de Greenpeace Andalucía y varios centros educativos del barrio Nueva Andalucía han presentado sus propuesta educativas y sociales, enmarcadas en un programa denominado: Nueva Andalucía, barrio amable.
Esta actividad se ha realizado en la calle peatonal que divide nuestro centro y el Conservatorio de Música y Danza.
Los diferentes centros participantes han presentado los trabajos escolares de tipo medioambiental que han realizado en la semana previa al Día Mundial del Medio Ambiente, como anticipo del desarrollo del proyecto educativo y social que emprenderán a lo largo del próximo curso.
Como cita el periódico digital Almería 360 en su sección de sociedad del 4 de Junio:
“Durante los últimos meses un grupo de profesores de los centros CEIP Adela Díaz, Freinet, Madre de la Luz, Rosa Relaño, Divina Infantita, CC Ciudad de Almería, IES Alborán y Conservatorio de Música y Danza de Almería ha mantenido varias reuniones telemáticas en las que se ha puesto en común sus problemas de movilidad y otras deficiencias relacionadas con la calidad ambiental del entorno de su centros.”
“El fin último de este proyecto es implicar no solo a las comunidades educativas de todos los centros docentes del barrio, sino también al vecindario, a los comerciantes y el tejido asociativo en un proceso participativo de transformación del barrio de Nueva Andalucía”.
¡Luces, cámara y... No, no, todavía no empezamos!
Este proyecto formativo-cinematográfico comenzó su andadura en septiembre de 2020 cuando, la alumna de 2°Bach de artes plásticas Rocío Guijarro, decidió pedir la colaboración de la productora JAG Dreams y el instituto IES Alborán-Manuel Cáliz para desarrollar su innovadora idea. Aunque esta joven directora cuenta con experiencia en el mundo del cine, la nueva experiencia toma especial interés ya que todo el equipo y y el proceso de creación y rodaje se van a realizar en nuestro instituto. Para ello, además de utilizar las instalaciones como escenarios de rodaje, la productora JAG Dreams a través de su director José Gujarro, ha realizado un proceso formativo en todos los primeros de bachillerato.
En las clases de educación física del profesor Luis Serrano se han desarrollado diez master class, donde el alumnado pudo experimentar las sensaciones de todos los departamentos implicados en un rodaje como acting, sonido, cámara, claqueta, iluminación, vestuario etc. Con estas charlas y el correspondiente casting para actores y actrices, esta directora ha logrado seleccionar con los directores de casting (Yaiza Teruel y José David Guijarro), un equipo de 50 personas para poder iniciar el rodaje en septiembre. Queda un camino formativo y de emociones maravilloso que se va llevar a cabo en nuestro centro en los próximos meses.
Como complemento perfecto a este proyecto podemos añadir el doble objetivo del corto "Querido Diario": que el alumnado conozca lo que ocurre detrás del producto final que vemos en las pantallas y educar en valores, ya que la temática del cortometraje es la violencia machista en el ambiente escolar y adolescente.
Ahora sí...
