El Departamento de geografía e historia ha diseñado un conjunto de actividades que les ha acercado a nuestros alumnos la dura experiencia de la guerra desde un punto de vista más cercano a ellos.
El profesor Georges Collins, encontró unos dibujos en 1977. De este descubrimiento y su estudio en profundidad, se hacen muchas preguntas y se descubre su gran valor como fuente histórica y documental. Actualmente estos dibujos se conservan en la Biblioteca Avery, Universidad de Columbia, Nueva York. La exposición “Llapis, paper i bombes 1936-1939”, está integrada por un centenar de dibujos que realizaron los niños y niñas de 3 a 15 años que fueron evacuados a diversos lugares de Europa durante la Guerra Civil Española, donde recibieron cuidados y formación en colonias seguras. Durante su estancia los pequeños plasmaron sus desgarradoras experiencias de la guerra en dibujos que crearon en papel con lápices de colores. Los más de 50 dibujos de la exposición tienen un gran valor testimonial, ya que no sólo muestran las vivencias y actividades diarias en las colonias, sino también los principios republicanos que los maestros y maestras inculcan a los escolares frente al enemigo franquista que trata de arrebatarles su libertad, su familia y su felicidad. “Llapis, paper i bombes” es el resultado del trabajo de cinco profesores de grado medio de Alicante, José Antonio Fernández Cabello, Ramón Galdrán, Reme Izquierdo, Carlos Salinas y Teresa Sanz, a los que ayudó con la gestión y el patrocinio la Universitat d’Alacant.
Además de la exposición, los alumnos de 1º de bachillerato artístico, coordinados por la profesora Ana Serrano, han realizado un video, editado por el alumno Javier Fernández Yeste, que rememora los bombardeos de Almería durante la Guerra civil española.
En tercer lugar, desde Canjáyar y por la mediación del profesor de economía Paco López, nos ha llegado un video testimonio de varias alumnas ucranianas refugiadas en dicho pueblo de la alpujarra almeriense.
A la exposición han asistido alumnos desde 1º de ESO a 2º de bachillerato, e incluso hemos contado con la asistencia de 80 alumnos de 6º de primaria del colegio Virgen del Mar. Dichos alumnos fueron guiados con una explicación en francés por nuestras alumnas de 1º de bachibac María Rosario Martínez, María Parra, Laura Gázquez y Paula Fernández.