NOTA INFORMATIVA – Enero 2019 AMPA ISLA DE ALBORÁN
IES ALBORÁN – MANUEL CÁLIZ
Estimadas familias,
En este inicio de año la Junta Directiva del AMPA os desea un año lleno de ILUSIONES y mucho amor para poder acompañar a nuestros hijos e hijas en su desarrollo.
Aprovechamos la ocasión para informarles de las actuaciones que se están llevando a cabo.
ACTIVIDADES REALIZADAS
Asamblea General: Se celebró el 16 de octubre de 2018 con una participación muy escasa. Se aprobaron: cuentas 2017/2018, programa de actividades y presupuesto para el curso 2018/2019, renovación de algunos cargos para cubrir vacantes.
Adquisición de equipos: En el mes de diciembre se han comprado 10 ordenadores para terminar de dotar las aulas del centro de equipos informáticos. El equipo directivo ha agradecido estas aportaciones que beneficiarán a todos.
Actividad extraescolar “Programación y tecnología”: Esta actividad destinada al alumnado de ESO se celebra los martes de 16:30 a 18:00 en el Instituto.
ACTIVIDADES PREVISTAS
I Certamen Literario Ana Baldán: El IES Alborán - Manuel Cáliz y el AMPA quieren rendir homenaje a la profesora Ana Baldán con la creación del este primer certamen literario. El AMPA colaborará con parte de los premios.
Leer más: Nota Informativa – Enero 2019 AMPA Isla de Alborán
El Instituto Alborán-Manuel Cáliz lleva varios años haciendo su pequeña contribución a esta expresión cultural, representando una pequeña muestra de villancicos flamencos que interpreta un grupo de profesores y profesoras para nuestro alumnado y que trata de, no sólo apuntar una actividad diferente, nuestros chicos y chicas ven a sus profesores de Lengua, Matemáticas, Inglés, etc. haciendo algo distinto, sino también mostrarles una pizca de la seña de identidad cultural más definitoria de Andalucía, el Flamenco, y cómo este rasgo definitorio está en la esencia de todo lo que se hace en nuestra tierra.
Este año el programa estará compuesto por 5 villancicos, que van desde los más arraigados en la cultura flamenca, como el Gloria o los Campanilleros, pasando por otros menos conocidos como “El Belén” o un villancico por Alegrías denominado “Le dice el Buey a la Mula” para finalizar, como toda fiesta flamenca que se precie, con una Bulería, en concreto “La Chocolatera”.