La conmemoración del 25-N en el IES Alborán dio comienzo durante la semana del 9 al 13 de noviembre en la cual se realizaron en algunas tutorías de 1º a 4º ESO una serie de talleres de forma telemática de la mano de la Fundación Márgenes y Vínculos. Estos talleres forman parte del Programa de Prevención, Detección y Actuación Integral contra la Violencia de Género entre los adolescentes, un proyecto que se desarrolla en colaboración con la Consejería de Igualdad. Los talleres trataron sobre las diferencias de género y sexo, amor romántico y relaciones de pareja, nuevas masculinidades, nuevas tecnologías con perspectiva de género, el lenguaje inclusivo y la diferencia entre las relaciones afectivas sanas e insanas donde prima la desigualdad y el poder. Para más información…
El día 25 de noviembre con motivo del día Internacional contra la Violencia de Género se mostró el trabajo realizado por nuestro alumnado en clase de tutoría. Además el centro se llenó de mariposas como símbolo de la libertad. Todo el profesorado y alumnado participó y colaboró portando en sus prendas de vestir un broche con forma de mariposa hecha de distintos materiales (cartulina, fieltro, goma eva, arcilla…) Una maravillosa idea que surgió de la profesora de lengua Mariángeles Martín.
Los alumnos y alumnas del aula específica del IES Alborán-Manuel Cáliz, junto con su tutora, Mari Carmen Romera, y la coordinadora del Plan de Igualdad, Lucía Hernández, realizaron unos lazos de color morado utilizando la técnica del macramé. Estos lazos decoraron el centro durante el día 25 de noviembre por todas las víctimas de la violencia de género.
Leer más: 25-N: Día Internacional contra la Violencia de Género
Nuestro alumno Martín Trujillo, de 1º bachillerato de Artes Escénicas, ha sorprendido a todo el IES ALBORÁN con la creación de un rap relacionado con la Violencia de Género con motivo de la conmemoración del día 25 de Noviembre, día Internacional Contra la Violencia de Género. Un tema que, lamentablemente, está cada vez más presente entre los jóvenes, ya que la violencia de género entre adolescentes es una de las que más crece. De ahí, la importancia de tratar esta cuestión en los centros educativos, al desempeñar una labor fundamental en la formación de seres humanos educando en igualdad para dejar huella en positivo.
Por esta razón, desde el Plan de Igualdad y el Departamento de Orientación, agradecemos la dedicación e implicación de Martín Trujillo y de su compañera Elehazar Vicente (1º Bach. Artes Escénicas), quién se ha prestado a grabar y colaborar en la canción. Además, en este videoclip hemos contado con la colaboración de parte de nuestro alumnado de la ESO y Bachillerato junto con el profesorado, personal de servicio de limpieza y de la cantina. Esperamos seguir aumentando el grado de implicación de la sociedad, en especial, de los jóvenes en este tema tan serio como es la lucha contra la violencia de género.
Puede consultar la noticia publicada en el periódico "La Voz de Almería".