La conmemoración del 25-N en el IES Alborán dio comienzo durante la semana del 9 al 13 de noviembre en la cual se realizaron en algunas tutorías de 1º a 4º ESO una serie de talleres de forma telemática de la mano de la Fundación Márgenes y Vínculos. Estos talleres forman parte del Programa de Prevención, Detección y Actuación Integral contra la Violencia de Género entre los adolescentes, un proyecto que se desarrolla en colaboración con la Consejería de Igualdad. Los talleres trataron sobre las diferencias de género y sexo, amor romántico y relaciones de pareja, nuevas masculinidades, nuevas tecnologías con perspectiva de género, el lenguaje inclusivo y la diferencia entre las relaciones afectivas sanas e insanas donde prima la desigualdad y el poder. Para más información…
El día 25 de noviembre con motivo del día Internacional contra la Violencia de Género se mostró el trabajo realizado por nuestro alumnado en clase de tutoría. Además el centro se llenó de mariposas como símbolo de la libertad. Todo el profesorado y alumnado participó y colaboró portando en sus prendas de vestir un broche con forma de mariposa hecha de distintos materiales (cartulina, fieltro, goma eva, arcilla…) Una maravillosa idea que surgió de la profesora de lengua Mariángeles Martín.
Los alumnos y alumnas del aula específica del IES Alborán-Manuel Cáliz, junto con su tutora, Mari Carmen Romera, y la coordinadora del Plan de Igualdad, Lucía Hernández, realizaron unos lazos de color morado utilizando la técnica del macramé. Estos lazos decoraron el centro durante el día 25 de noviembre por todas las víctimas de la violencia de género.
El alumnado de 1º ESO creó unas puertas violetas donde reflejaron sus mensajes de apoyo con las víctimas. Estas puertas decoraron la entrada del instituto durante este día. Además, trabajaron la canción “La Puerta Violeta” de Rozalén, una de las actividades de tutoría para 1º de ESO.
El alumnado de 4º ESO D diseñó, tras la visualización del vídeo “La historia de Pepe y Pepa”, una escalera de la violencia donde se observa que la violencia de género no comienza con una agresión física, sino con el aislamiento de la víctima de sus amistades y familiares.
A las 11:00 hubo un minuto de silencio en recuerdo de las víctimas de violencia de género
Por último, anunciamos el nombre de las alumnas premiadas en el I Concurso de Poemas “Versos contra la violencia”, actividad organizada por el Departamento de Lengua y Literatura y el Plan de Igualdad, cuya temática se enfocaba en las relaciones desde un punto de vista positivo como los buenos tratos, el respeto hacia la mujer, etc. Las alumnas premiadas, Lorena Ibáñez de 1º ESO B con su poema “El barquito velero” y Cristina Alarcón de 1º ESO D con su poema “Valiente” recibieron el premio, un cheque-libro. Al hacer entrega del premio, las alumnas leyeron el poema a sus compañeros de clase. Además, sus trabajos están expuestos en la entrada del instituto para que el centro pueda disfrutar de sus maravillosos versos. El profesorado del Dpto. de Lengua y la coordinadora del Plan de Igualdad agradecemos la participación del alumnado y la buena acogida que ha tenido en el centro.
El día 28 de noviembre los alumnos y alumnas de 1º de ESO, Adam Mrabet, Oscar Segura, Maxime Gauchi y Elena Salmerón, cuya tutora es Nathalie Grilo, recibieron el primer premio por su corto “Haz visible lo invisible” en el IX Concurso Municipal Audiovisual Contra la Violencia de Género ‘Miradas Adolescentes’, una de las actividades paralelas del Festival Internacional de Cine de Almería (FICAL), que organiza la Diputación Provincial cuyo objetivo es contribuir al fomento del conocimiento de la problemática de la Violencia de género en los diferentes sectores sociales y que provoque un cambio de actitud sobre esta lacra social.