
El día 28 de noviembre los alumnos y alumnas de 1º de ESO, Adam Mrabet, Oscar Segura, Maxime Gauchi y Elena Salmerón, cuya tutora es Nathalie Grilo, recibieron el primer premio por su corto “Haz visible lo invisible” en el IX Certamen ‘Miradas Adolescentes’, una de las actividades paralelas del Festival Internacional de Cine de Almería (FICAL), que organiza la Diputación Provincial cuyo objetivo es contribuir al fomento del conocimiento de la problemática de la Violencia de género en los diferentes sectores sociales y que provoque un cambio de actitud sobre esta lacra social.
Durante la semana del 9 al 13 de noviembre se realizaron en las tutorías de 1º a 4º ESO (acogiéndonos a la disponibilidad de horario con la conferenciante) una serie de talleres de forma telemática de la mano de la Fundación Márgenes y Vínculos. Estos talleres forman parte del Programa de Prevención, Detección y Actuación Integral contra la Violencia de Género entre los adolescentes, un proyecto que se desarrolla en colaboración con la Consejería de Igualdad. Los talleres que se llevaron a cabo en el IES Alborán-Manuel Cáliz fueron los siguientes:
El día 9 de noviembre se llevó a cabo el taller titulado “Abordaje de diferencias de género y sexo, amor romántico y relaciones de pareja” para el curso de 3º ESO C cuya tutora es Carmen Soriano. Este taller tiene como finalidad analizar los roles y estereotipos de género que rodean al hombre y a la mujer en las relaciones de parejas. También, se han abordado los mitos del amor romántico que envuelven a las relaciones de pareja, dando lugar al análisis crítico de los agentes socializadores que culturalmente educan en unos modelos desiguales con respecto a lo que es una relación afectiva sana. El objetivo es incitar al razonamiento crítico sobre la idealización de las relaciones afectivas en la adolescencia y de los referentes de los que se parten.
El día 10 de noviembre, el taller titulado “Nuevas Masculinidades” para 2º Bachillerato A y E en la asignatura de Ciudadanía impartida por Juan José Gómez. Esta propuesta de taller parte de la iniciativa de querer analizar y cuestionar el modelo hegemónico masculino en la población adolescente. En el taller se expusieron los roles y estereotipos de género que rodean al varón, con la finalidad de analizar y cuestionar el modelo tradicional de hombre, y donde quedó en evidencia, la necesidad de dar visibilidad a nuevos referentes masculinos. La sociedad avanza y los planes de igualdad también, por lo que tenemos que ir construyendo y visibilizando otros referentes masculinos más alternativos, diversos, igualitarios, diferentes...
Leer más: Talleres contra la violencia de género