Desde la Asociación de Madres y Padres Isla de Alborán y con la colaboración del centro organizamos el jueves 21 de febrero una jornada en la que cinco antiguos alumnos han vuelto al instituto para contar sus experiencias al alumnado de 4º de ESO.
La finalidad de este encuentro era ayudar a los jóvenes en un momento tan decisivo en su etapa como estudiantes, como es elegir hacia dónde quieren dirigir su futuro laboral.
Hemos tenido el privilegio de contar con cinco personas que cursaron sus estudios en diferentes ramas y con diferentes perfiles y que están desarrollando con éxito su trabajo.
Juan de Dios Mateos. Compaginó sus estudios de Bachillerato de Humanidades (letras) con los del Conservatorio. Después comenzó sus estudios de Magisterio, en educación física, pero finalmente realizó el grado de Magisterio Musical en la Universidad de Almería y un Máster de Canto en la Universidad de Jaén. Posteriormente, inició su carrera musical en diferentes lugares como la Ópera de París, el Liceo de Barcelona o la Ópera de Berlín.
En la actualidad trabaja como Tenor y viaja por todo el mundo. Ha sido recientemente galardonado con el premio Revelación de "El Público" de Canal Sur y el Premio Placido Domingo al mejor cantante español en un concurso internacional celebrado en el Liceo de Barcelona.
Juan de Dios aconsejó al alumnado que “siempre hay tiempo para decidir”. A él siempre le ha gustado la música y el canto, pero no tenía claro que podría dedicarse a la música; por ello, les dijo que “no pasa nada si no lo tenéis claro ahora mismo, si os gusta algo hacedlo”. Si uno lucha para conseguir lo que le gusta, lo puede conseguir.
Blanca Crespo Martínez. Tras finalizar sus estudios de Bachillerato de Ciencias, se licenció en Administración y Dirección de Empresas en la Universidad de Almería. Estuvo trabajando en consultoría a empresas y ha vivido en países como Italia, Reino Unido y México. Actualmente lleva 14 años trabajando en Extenda, la Agencia Andaluza de Promoción Exterior.
Ella animó a los estudiantes a viajar para conocer otras culturas y otras maneras de ver la vida, ya que para ella fue “clave vivir en el extranjero”. Además, Blanca explicó que “hay que estar abierto a los cambios que se avecinan”, ya que “los puestos de trabajo van a cambiar de aquí a 10 años”, y que para adaptarse a los cambios “hay que seguir formándose”. Ella ha realizado un master en Desarrollo Económico y Sostenibilidad por la UPO y un executive MBA por la Escuela de Organización Industrial.
Gagik Nikolyan. Estudió la ESO en el IES Alborán y al finalizar cuarto se decidió por un ciclo formativo de grado medio. Actualmente se encuentra cursando el segundo año del ciclo formativo de grado medio de electromecánica en el IES Los Ángeles.
Resaltó la “importancia de acabar los estudios en la ESO” ya que le fue imprescindible cuando comenzó a trabajar. “Tanto si queréis trabajar como si queréis seguir estudiando es muy importante tener el título de la ESO”, insistió durante su intervención.
Antonio Magan Fernández. Estudió el bachillerato de ciencias de la salud. Al igual que Juan de Dios, fue alumno de la primera promoción del bachillerato bilingüe (2007).
Estudió la Licenciatura en Odontología y realizó un Master en investigación en Odontología en la Universidad de Granada. Obtuvo una beca FPU del Ministerio de Educación, becas para el profesorado universitario, para realizar su tesis doctoral.
Hace poco obtuvo el doble grado de Doctor Internacional por la Universidad de Granada (España) y la Universidad de Palermo (Italia), con la calificación sobresaliente “Cum Laude”.
Es autor de numerosas publicaciones científicas internacionales sobre Odontología y Medicina.
Actualmente trabaja como investigador y docente de la Facultad de Odontología de la Universidad de Granada.
Comentó al alumnado que es “normal que aún no sepan que van hacer”, que lo irán descubriendo con el tiempo. Pero que si lo tienen claro, también tienen que estar abiertos a cambios. Contó que cuando estaba en bachillerato quería estudiar medicina, pero no obtuvo suficiente nota para entrar. Y así, un poco resignado, empezó la carrera de odontología, y poco a poco ha ido descubriendo ramas de su profesión lo que ha hecho que hoy en día sea un apasionado de su trabajo.
Juan Lisardo Delgado Rodríguez. Estudió el bachillerato científico tecnológico en clase bilingüe de francés.
Después realizó sus estudios de Ingeniería Industrial Mecánica en la Universidad de Almería, con una estancia en 2015 en Australia.
Trabajó como consultor para startups y actualmente trabaja de Ingeniero de Mantenimiento en la empresa Cosentino.
Dijo que le gusta la ingeniería “porque te permite ayudar a mejorar la vida de muchas personas”. Además de su trabajo, lleva a cabo otra serie de actividades y proyectos porque tiene claro que quiere cambiar el mundo a través del emprendimiento en aspectos relacionados con el medio ambiente y temas sociales.
Ha insistido en la importancia de los idiomas y los demás ponentes han reconocido también que los idiomas, entre ellos el francés, les han abierto puertas.
El alumnado ha participado en la charla con numerosas preguntas y para finalizar la jornada, Juan de Dios Mateos, nos ha deleitado con una canción (“juandediosmateostenor” en Instagram, youtube, facebook).
Ha sido una jornada muy interesante y creemos muy enriquecedora para el alumnado.