El pasado martes 19 de noviembre nuestro alumnado de 4º de ESO asistió en el salón de actos de nuestro IES a una charla ofrecida por la Asociación Ambiente Europeo, “Basuras marinas”. En la misma se abordó el gran problema de los residuos sólidos generados y abandonados por la especie humana y que por diferentes causas acaban en las playas o en los fondos marinos.
Nuestras chicas y chicos pudieron conocer que actualmente las basuras marinas son junto al cambio climático, uno de los mayores problemas globales para los océanos en este siglo, focalizado principalmente en los plásticos. Pudieron conocer que cada año llegan a los océanos unos 8 millones de toneladas de plástico, que por sus propiedades y su alta persistencia, están suponiendo ya un problema para más de 690 especies de animales. Los informes apuntan que su degradación en microplásticos que ingresan en las cadenas alimentarias, suponen un serio riesgo para el ser humano y la fauna salvaje.
La charla finalizó haciendo un análisis del actual modelo de consumo y reciclaje, y haciendo una reflexión sobre las medidas que podemos adoptar a nivel individual, siendo consumidores responsables y abandonando la idea de “usar y tirar,” la necesidad de elegir productos a granel y evitar los productos excesivamente empaquetados, y solicitando a nuestras administraciones que tomen medidas para el cambio hacia una economía circular que ponga en valor la necesidad de conservar el medio ambiente.