Durante la semana del 4 al 11 de marzo, coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer se han llevado a cabo diferentes actividades con el fin de concienciar al alumnado de la importancia de la igualdad entre mujeres y hombres.
Desde el departamento de Orientación se han programado charlas-taller impartidas por la Asociación Luna, para el alumnado de 2º ESO con el objetivo de educar a las/os jóvenes en valores de igualdad de género y respeto.
Además se ha confeccionado una Exposición Permanente en la entrada del Centro con Mujeres de todos los tiempos y de las diversas áreas que se imparten. Desde la coordinación de Coeducación queremos dar las gracias a todo el profesorado que ha participado en esta iniciativa. Especialmente, queremos resaltar el trabajo incondicional de Dña. Carmen Palma. Nos consta que su esfuerzo y dedicación en el diseño de cada uno de los carteles ha sido fundamental. El resultado de ese trabajo es sorprendente y está a disposición de cualquier miembro de la Comunidad Educativa que quiera contemplarlo.
El día 8 de marzo un grupo de alumnas y alumnos del instituto alzaron su voz, cantando, recitando poemas, tocando piezas musicales y bailando como reconocimiento a tantas mujeres, que entregando parte o toda su vida, han sido protagonistas con sus luchas, para que la situación de la mujer avance en justicia e igualdad. También se hicieron eco de numerosas reivindicaciones y tendieron la mano a los hombres para que acompañen, sin enfrentamientos y con buenos tratos, en este largo camino que queda por recorrer para alcanzar la igualdad real.
Dentro de las actividades que se han llevado a cabo a lo largo de este semana, hemos enmarcado la organizada por el Departamento de Biología y Geología. El lunes 11 de marzo recibimos la visita de dos profesoras del Departamento de Bioquímica de la Universidad de Almería, Dña. Mª José Clemente Jiménez y Dña. Mariela Contreras Moyeja, cuyo objetivo era promover la visibilización de la mujer en la Ciencia con el fin de fomentar vocaciones científicas entre las chicas para cerrar, así, la brecha de género en la Ciencia. Durante la visita el alumnado de 1º y 2º bachillerato de Ciencias de la Salud participó en una charla divulgativa sobre el papel que han jugado muchas mujeres en la ciencia y que ha sido borrado de la Historia. La actividad se completó con un trabajo práctico de extracción de ADN.