Con motivo de la conmemoración del “Día Internacional de la Mujer”, el Departamento de Biología y Geología ha participado con el alumnado de 1º de Bachillerato C y E de Ciencias de la Salud en una Jornada sobre: Mujeres, Ciencia y Cambio Climático organizada por el Área de Igualdad de la Diputación de Almería.
El objetivo de esta actividad ha sido poner de manifiesto el papel de la mujer en distintos ámbitos de la ciencia así como la “brecha” existente con respecto a los hombres tanto en su presencia como en la promoción a puestos de responsabilidad. También se ha hablado de la importancia de crear referentes femeninos para poder ampliar el futuro profesional de las alumnas, así como potenciar el papel de la mujer en la ciencia y en la lucha contra el cambio climático. Para ello hemos asistido a una conferencia en la que han participado tres prestigiosas científicas.
La Doctora en Ciencias Químicas y Profesora del CSIC, Doña Francisca Puertas Maroto, que con su conferencia titulada “Mujeres y Ciencia: una brecha que continua…” Profundizó en el tema de las diferencias que hay de promoción y de acceso de las científicas con respecto a los científicos, animando a las alumnas a estudiar carreras de ciencias y/o tecnológicas.
Por su parte, la investigadora almeriense y doctora en Biología Marina, Margarita López dio a conocer su experiencia y trayectoria tras haber sido seleccionada para participar en el proyecto de ámbito mundial Homeward Bound, que integra a ochenta mujeres que se desplazan a La Antártida para estudiar los efectos del cambio climático. Entre sus objetivos están los de preservar el planeta e impulsar el liderazgo femenino. Es la primera mujer almeriense de El Ejido y andaluza seleccionada para dicha expedición y su deseo es que este hecho “ sirva para que más almerienses y andaluzas puedan formar parte de este proyecto y sumarse a esta red de científicas”.
Por su parte, Alexandra Dubini, doctora en Biología Molecular participó en 2018 en el proyecto de la Antártida y nos hizo partícipes de su experiencia recordando algunos de los trabajos que allí desarrolló.
Además se presentó un nuevo panel de la exposición itinerante “ Las Mujeres en la Ciencia” con la incorporación de la Bioquímica, Premio Nacional de Medicina, Gabriela Morreale de Castro (1930-2017).
El alumnado asistente disfrutó muchísimo de estas dos horas con tres mujeres que son valiosos ejemplos que demuestran que cualquier mujer puede llegar a la meta que se proponga.