El día 29 de enero, el alumnado de 1º de Bachillerato (Ciencias) y del Aula Específica del IES Alborán-Manuel Cáliz visitó el parque de las Ciencias de Granada acompañados de sus profesores/as D. Antonio Latorre, Dña. Soledad Mota, Dña. Victoria Pastor, Dña. Conchi Losilla y Dña. Lucía Hernández. En este centro de ciencia y museo nuestros alumnos y alumnas pudieron disfrutar de las distintas exposiciones permanentes como la del “Cuerpo Humano” donde a través de las más innovadoras técnicas conocieron todo lo relacionado con el cuerpo humano, la biomedicina, la anatomía, etc. En la exposición temporal “Play. Ciencia y música” aprendieron como la música no solo es un arte sino que también es una ciencia, ya que esta investiga cómo se producen y se transmiten los sonidos, cómo los percibimos y cómo los interpreta nuestro cerebro. Allí nuestro alumnado realizó un divertido taller donde tuvieron la oportunidad de tocar diferentes instrumentos de percusión (caja, timbal, clave) mientras les explicaban todo acerca del origen e historia de los instrumentos musicales. La exposición temporal “Wow. Maravillas de la vida salvaje” les aproximó a una parte fundamental del comportamiento animal: el movimiento. Este pabellón les ofreció una visión original de la vida animal: como correr, saltar, huir o cazar requieren movimientos que ponen a prueba la coordinación de los sentidos. Conocer estas maravillas les ayuda a impulsar su conservación en la naturaleza cada vez más amenazada. Por último pero no menos importante, nuestro alumnado visitó el “BioDomo”, un espectacular pabellón que recrea el clima de la franja tropical y alberga más de 250 especies entre animales y plantas. Aquí nuestros alumnos y alumnas comprendieron mejor las relaciones entre los seres vivos y el medio en el que viven, y la importancia de la conservación ambiental. En resumen, un magnífico día en el que nuestro alumnado se divirtió y mostró entusiasmo por la ciencia.